Mostrando entradas con la etiqueta quejas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta quejas. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de julio de 2015

Equo acusa a Defensa de colocar en junio placa en honor a Franco en Melilla

Melilla, EFE
Equo ha registrado una pregunta escrita en el Congreso en la que denuncia que el Ministerio de Defensa instaló en junio una placa en honor de Francisco Franco en el inmueble donde residió durante los meses que estuvo en Melilla como jefe de la Legión, lo que a su juicio infringe la Ley de Memoria Histórica.
 
La pregunta, según ha informado la formación ecologista, fue registrada hace unos días por el diputado de Compromís-Equo Joan Baldoví, para quien esta placa "contradice el artículo 15 de la Ley de la Memoria Histórica, y se da un hecho inusual al colocar una placa conmemorativa del dictador posteriormente a su fallecimiento".
 
Según Baldoví, se trata de una "exaltación personal del dictador", a pesar de que el argumento es que el homenaje se le hace en su condición de militar y no de jefe del Estado.
 
La placa, señala el diputado, fue instalada el pasado mes de junio en sustitución de otra que estaba en ese mismo inmueble desde julio de 1971 con la leyenda "El Jefe del Estado D. Francisco Franco Bahamonde vivió en esta casa en el 1924 siendo teniente coronel de La Legión".
 
La placa actual dice: "En esta casa vivió en 1924 como jefe de La Legión el teniente coronel D. Francisco Franco Bahamonde, como comandante en jefe de la Primera Bandera, de la que fuera fundador, participó en las acciones de socorro a Melilla en 1921".
 
El edificio donde está colocada es un pabellón militar perteneciente al Ministerio de Defensa, en la calle Castillejos.
 
En la pregunta parlamentaria se recuerda que el resto de los jefes de la Legión que vivieron en Melilla desde 1921 hasta ahora no tienen colocada ninguna placa similar.
 
También subraya que en las acciones de socorro a Melilla de 1921 "participaron miles de militares, muchos de ellos fallecidos en esos combates; Francisco Franco no fue sino un comandante más, subordinado a las órdenes de otros oficiales".
 
Melilla conserva en la vía pública una estatua de Francisco Franco, en la que aparece de pie, con uniforme militar y unos prismáticos, con una placa en la que se puede leer 'Al Comandante de la Legión D. Francisco Franco Bahamonde 1921-1977', que rememora su llegada a Melilla en 1921 para liberar a la ciudad de las tropas rifeñas de Abdelkrim.

martes, 30 de diciembre de 2014

Sahara Occidental: exigimos a Podemos una rectificación definitiva

 
Redacción*. LQSomos. 29 Diciembre 2014
 
Sahara Occidental: exigimos a Podemos una rectificación definitiva y una disculpa por la publicación de un mapa que anexiona los territorios ocupados a Marruecos
Desde la Plataforma de Acción Internacional por la Libertad de los Presos Saharauis de Gdeim Izik queremos saludar con alegría la incursión de este nuevo partido que ha conseguido generar un gran entusiasmo e ilusión entre la gente ante la posibilidad de un cambio en la política española. Precisamente por este motivo, no podemos sino expresar nuestra inmensa preocupación ante la utilización por Podemos de una cartografía ilegal.
 
Y es que el pasado 11 de diciembre Podemos publicaba en su página web para las elecciones municipales un Mapa de Municipios en el que aparecía gran parte del Sahara Occidental anexionada a Marruecos, siguiendo la delimitación establecida por el muro de ocupación marroquí.

 Enseguida numerosas fueron las peticiones que recibió Podemos (dirigidas a Pablo Iglesias, a Carolina Bescansa, a Juan Carlos Monedero, a Íñigo Errejón, al Círculo Podemos Sahara, etc…) para rectificar el mapa. Al principio alegaron que dependía del diseñador del mapa, luego incluso Dina Bousselham respondió por Twitter que ya había sido corregido, cuando no era cierto y la eurodiputada Teresa Rodríguez reconoció el error e indicó que había solicitado que se corrigiera.

 Sin embargo, más de dos días tardó en ser efectiva una modificación del mismo. Y a pesar de las indicaciones, el mapa modificado volvía a ser incorrecto.
 
¿Se trata de un simple error?
No consideramos que pueda ser casualidad, dado que todos los miembros del Consejo Ciudadano de Podemos cuentan con estudios superiores, muchos de ellos en Ciencias Políticas, como el propio Secretario General Pablo Iglesias o su asesora en el Parlamento Europeo, Dina Bousselham. En este contexto, resulta poco creíble que hayan sido necesarias hasta cuatro correcciones para que su mapa resultara legal y en cumplimiento de lo establecido por las Naciones Unidas. Además, en ningún momento desde Podemos se ha expresado una disculpa por este hecho.
 
Y ahora nos encontramos de nuevo a que a fecha de 27 de diciembre el mapa ha vuelto a ser modificado y figura otra vez una versión errónea, puesto que, aunque ahora señala la línea divisoria entre Marruecos y el Sahara Occidental, no existe referencia a este último, sino que fuera de la delimitación del Territorio No Autónomo, en Mauritania, figura la mención Sahara (referida pues geográficamente al desierto).
 
Por otra parte, no podemos sino expresar nuestra preocupación ante la falta de actividad conocida y de reacción ante estos hechos por parte del Círculo Podemos Sahara. Aún más preocupante resulta el hecho de que la asesora de Pablo Iglesias en el Parlamento Europeo sea una marroqui que según diversas fuentes ha estado vinculada al PAM, partido de su país (Marruecos) conocido por su defensa de la marroquinidad del Sahara Occidental, y que a pesar de las reiteradas peticiones en ningún momento hasta ahora ha expresado públicamente un apoyo al respeto de la legalidad internacional en lo que respecta al Sahara Occidental. Con el agravante de que ésta realiza el seguimiento del trabajo del eurodiputado en comisiones tan sensibles para la cuestión saharaui como Asuntos Exteriores y Derechos Humanos en la Eurocámara.
 
Todo esto sucede después de la aparición de Pablo Iglesias el pasado 14 de noviembre en la EUCOCO, en la que éste expresara que “el cambio democrático pasa también porque el pueblo saharaui pueda recuperar sus derechos y tierras que le fueron injustamente arrebatadas”. Y que lanzara un “llamamiento a la Comunidad Internacional, a la ONU y a España a asumir sus responsabilidades y respetar y cumplir con la legalidad internacional, puesto que jurídicamente Marruecos está invadiendo territorio colonial español y explotando sus recursos”.
 
Por ello, ante lo expuesto:
Instamos a Podemos a rectificar su mapa de municipios de forma definitiva y sin ambigüedades para adecuarlo a lo establecido por la legalidad internacional,
 
Exigimos una disculpa formal por la publicación de un mapa que anexionaba el Sahara Occidental a Marruecos,
 
Reclamamos un posicionamiento público de Podemos claro e inequívoco a favor del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y por el fin de la ocupación marroquí,
 
Hacemos un llamamiento a Pablo Iglesias a que se comprometa formalmente a que su asistente Dina Bousselham no va a estar vinculada ni influenciar de ninguna manera el trabajo de Podemos en el Parlamento Europeo sobre la cuestión del Sahara Occidental, en tanto en cuanto ésta no realice una declaración pública de reconocimiento y de rechazo de la ocupación marroquí y a favor de la autodeterminación del pueblo saharaui y del cumplimiento del derecho internacional.
 
Pablo Iglesias se preguntaba en su discurso en el EUCOCO “¿qué más tiene que pasar para que la Comunidad Internacional intervenga?” Nosotros nos preguntamos ¿qué más tiene que pasar para que Podemos cumpla con la legalidad internacional en su mapa?
 
Porque la solidaridad con el pueblo saharaui no se demuestra con discursos grandilocuentes que ya pronunciaran otros como Felipe González en el pasado, sino con hechos y con ejercicios de coherencia política.
 
 
 

martes, 16 de diciembre de 2014

La sima de Jinámar y el encubrimiento institucional de los crímenes franquistas

 
"El vergonzoso silencio de los cargos públicos atenta contra la legislación internacional"
 
Por Francisco González Tejera / Canarias-Semanal.org 16/12/14
Un agujero inmundo repleto de asesinados/as. Cientos de personas que defendían la democracia fueron arrojadas a la Sima de Jinámar en Gran Canaria, un tubo volcánico profundo que en la actualidad clama justicia y reparación para tantas víctimas del franquismo.
 
Los trabajos del investigador y espeleólogo, Jesús Cantero Sarmiento, han arrojado algo de luz a una oscuridad premeditada, instigada por las élites oligárquicas y políticas de las islas, que hoy como ayer tratan de tapar el genocidio que se llevó por delante a mas de cinco mil canarios/as, asesinados/as por Falange y el ejército español, unidos en el crimen para imponer una dictadura sanguinaria durante cuarenta años.

Una casta política y judicial del régimen español, que en su criollismo ancestral sigue encubriendo el holocausto fascista en las islas, poniendo obstáculos para que las familias recuperen los restos de sus muertos/as, para que la sima no pase de ser solo un monumento natural, histórico, sin llegar más allá, sin que se conozcan las identidades de las víctimas, los nombres de los asesinos, los integrantes de las brigadas del amanecer, algunos miembros de la alta sociedad canaria, causantes de tantas muertes, sacando a miles de canarios/as de sus casas para torturarlos, violar mujeres republicanas, masacrar a todo un pueblo, asesinarlo salvajemente.

Desde instituciones públicas como el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Telde, donde está ubicada la Sima de Jinámar, o el propio gobierno canario se hace mutis por el foro, silencian una verdad incomoda, no se plantean una intervención que proceda a la exhumación de los restos, que identifique con pruebas de ADN a las personas que reposan en la triste profundidad de la injusticia, para que puedan tener una sepultura digna, un merecido homenaje por defender la democracia y la libertad.

Ni siquiera la judicatura, ni las fuerzas de seguridad del estado, aún a sabiendas de que en ese lugar hay cientos de personas asesinadas, intervienen para recuperar e identificar sus huesos. Todos contribuyen al encubrimiento de esos cientos, quizá miles de crímenes, generando una de las mayores vergüenzas de la historia de esta tierra, tapando unos sucesos brutales que pasaron hace menos de ochenta años, que siguen vivos en la memoria colectiva de nuestro pueblo, de familiares directos/as de esas desgraciadas personas, que ansían tener al menos una tumba para llevarles flores.

El vergonzoso silencio de cargos públicos como la alcaldesa de Telde, el presidente del Cabildo grancanario, ambos/as del Partido Popular, y del presidente del Gobierno de Canarias de Coalición Canaria, vulnerando e incumpliendo gravemente la Ley de Memoria Histórica, atentando contra la legislación internacional en materia de derechos humanos, dónde los crímenes de lesa humanidad jamás prescriben, teniendo la obligación como representantes públicos de facilitar la investigación, la exhumación, y el reconocimiento con las víctimas y sus familias.

Llama la atención esa dejación premeditada, que sin duda les identifica como herederos del régimen dictatorial, como encubridores del mayor genocidio cometido en Canarias en su historia, procurando no remover ni una piedra para que los apellidos de los asesinos, seguramente con filiación a sus partidos, constructores, empresarios o financiadores de elecciones, jamás salgan a la luz, contribuyendo a una vergüenza histórica sin parangón en esta zona del planeta.

Mientras esos huesos de la sima y los/as de miles de asesinados/as en toda Canarias, casi un millón en todo el Estado español no salgan al sol, la democracia jamás habrá llegado. Todo será un oscuro montaje para la corrupción y el enriquecimiento ilícito de los sucesores de una dictadura criminal, un engaño, una mentira, sustentada en la tortura, las vejaciones, la muerte, la humillación sobre las familias de las personas brutalmente asesinadas por el fascismo español.

Restos de una mujer arrojada a la Sima de Jinámar

sábado, 6 de septiembre de 2014

IU y Podemos de Canarias no apoyan la exhumación de la fosa de las Palmas

 
Familiares Fusilados San Lorenzo 28/8/14
 La exhumación de la fosa común del cementerio de Las Palmas y los 80 republicanos torturados, asesinados y enterrados en ella como perros, no son prioridad para fuerzas políticas que se dicen de izquierdas y republicanas, como Izquierda Unida Canaria o Podemos.

Los cuerpos de los héroes si...guen olvidados, humillados entre esa inmundicia, mientras esos partidos hacen campaña electoral para obtener cargos públicos y sueldazos en mayo de 2015.

Parecen pensar que la memoria histórica no da jugosos votos, ni es rentable apoyarla por si pierden respaldo electoral para su deriva hacia las poltronas millonarias. Se queda muy bien para la foto con la bandera republicana, pero a la hora de mojarse para que las familias de las víctimas recuperemos los huesos de nuestros queridos padres y abuelos no hacen nada, se ríen, se burlan, ridiculizan a quienes hemos sufrido el terror del fascismo en nuestras carnes.

Allí siguen esperando los restos del alcalde comunista de San Lorenzo, Juan Santana Vega, del dirigente sindical del Frente Popular, Francisco González Santana, del periodista lanzaroteño, Manuel Fernández.

Su memoria jamás perdonará ni olvidará a quienes han traicionado su lucha y ahora en 2014 humillan y pisotean a sus descendientes.

Se hará justicia más temprano que tarde, seguiremos luchando en soledad, pero sin perder nunca la dignidad, el coraje y las ideas justas por las que murió nuestra gente.

¡¡PÁSALO!! ¡¡QUE LOS VOTANTES DE IZQUIERDA CONOZCAN QUIENES ESTÁN DETRÁS DE ESTOS PARTIDOS TRAIDORES A LA MEMORIA, A LA LUCHA DE LOS MÁRTIRES ANTIFASCISTAS CANARIOS!!

viernes, 5 de septiembre de 2014

¿Homenaje de la Ciudad Autónoma?

Estatua de Sánchez-Prado en Ceuta
Paco Sánchez Montoya 4/9/14
Este viernes, 5 de septiembre se conmemora el fusilamiento del Alcalde y médico Sánchez Prado.
 
Creo que las autoridades locales deberían encargarse de perpetuar su significado y organizar un acto institucional. Ese día de 1936, no solo se... fusilaba al alcalde y médico más querido por los ceutíes, si no a la propia democracia. En Andalucía se hace con Blas Infante, asistiendo la Presidenta de la Junta; en Cataluña partidos e instituciones, en nombre de la Generalitat de Catalunya, rinden homenajea Lluís Companys, en Galicia…

viernes, 15 de agosto de 2014

La fosa común de la vergüenza en Las Palmas de Gran Canaria

Miembros de la Plataforma de Familiares de San Lorenzo se manifiestan ante la Audiencia Provincial de Las Palmas, que denegó su petición para la apertura de la fosa común del Cementerio de Vegueta. Abril 2014
Pasan los meses, un año ya, de la aprobación en pleno municipal del ayuntamiento capitalino de la colocación de una placa con los nombres de los 80 republicanos asesinados y enterrados en la fosa común del cementerio de Vegueta.

Nadie, ni la oposición: PSOE, Nueva Canarias, Compromiso, dicen ni hacen nada. No exigen, a pesar de las peticiones de las familias, que se ejecute dicho acuerdo plenario. Ni siquiera, a pesar de las reuniones y peticiones varias, la supuesta "izquierda" (Izquierda Unida, Podemos), plantea ninguna iniciativa para que se haga justicia con estos luchadores por la democracia, la libertad y la República.

Parecen estar más preocupados por defender poltronas y cargos públicos en las próximas elecciones locales de mayo de 2015. La memoria histórica, la dignidad, la justicia con las víctimas del franquismo ya no está en sus agendas, quizá nunca lo estuvo.

Como familiares de personas asesinadas por el fascismo en el estado español sentimos decepción, vergüenza y mucha pena. La lucha tendremos que seguirla en la absoluta soledad, como todos estos años de persecución, criminalización, ridiculización y acusaciones de querer desenterrar la VERDAD y la REPARACIÓN.

domingo, 16 de marzo de 2014

Víctimas del franquismo indignadas por el agasajo a Cardona en la Fundación Juan Negrín

 
Cristóbal García Vera - Canarias-semanal.org 14/3/14
"El esperpéntico encuentro es un insulto a las familias de todos los asesinados", dicen
 
"La escenificación en la sede de la Fundación Juan Negrín con Cardona, Sergio Millares y los viejos varones del PSOE pro marroquí refleja la falta de respeto sobre los más de 4.000 republicanos asesinados por el franquismo en Canarias".Con esta contundencia se ha manifestado la Plataforma de Familiares de Fusilados de San Lorenzo, cuyos miembros no han dudado en mostrar su indignación por el caluroso recibimiento que, el pasado martes 11 de marzo, se ofrecía en la citada institución al alcalde ultraconservador de Las Palmas de G.C. Juan José Cardona.  El regidor capitalino fue agasajado por José Medina, presidente de la Fundación y ex integrante del Ejecutivo autonómico de Jerónimo Saavedra, el miembro del Patronato y también psocialista Alfredo Herrera Piqué, y el asesor histórico y secretario del comité científico Sergio Millares, que le explicaron el contenido de la exposición 'Un espacio para un legado', en la que se muestran varios documentos del archivo personal de Negrín.

JUAN JOSÉ CARDONA: ¿UN DEFENSOR DE LA MEMORIA HISTÓRICA?

Por su parte, el político del Partido Popular se comprometió a "colaborar y apoyar a la Fundación".  Una disposición que contrasta con la actitud que el primer edil ha mantenido, desde su llegada al consistorio capitalino, en relación con las reclamaciones efectuadas por la mencionada Plataforma de víctimas del franquismo.

A comienzos de diciembre de 2011 diversas organizaciones que trabajan por el restablecimiento de la Memoria Histórica condenaban públicamente que Juan José Cardona hubiera "paralizado" la adjudicación de cinco calles y un mirador en el Distrito de Tamaraceite a los fusilados de San Lorenzo, asesinados por los fascistas sublevados el 18 de julio de 1936.

Este episodio sería solamente el comienzo de un enfrentamiento marcado por la política oficial del partido fundado por Manuel Fraga que, como formación política heredera de los vencedores y victimarios de la Guerra Civil, continúa bloqueando casi cuarenta años después de la muerte de Franco todos los intentos para restablecer la verdad histórica sobre uno de los periodos más negros de la historia de España.

Así, en 2013 la Plataforma de Familiares de los Fusilados de San Lorenzo denunciaba la reiterada negativa del grupo de gobierno municipal a su petición para la apertura de la fosa común del cementerio de Las Palmas, que podría albergar los restos de alrededor de 60 republicanos.  En el verano de ese mismo año los familiares de las víctimas conseguían arrancar el compromiso de Cardona para la colocación de una placa en el citado cementerio y para facilitar los trámites pertinentes para la exhumación de los cadáveres.  En enero del presente año, sin embargo, la Plataforma de Familiares acusaba al grupo de gobierno municipal del PP de pretender que "el compromiso adquirido quedara en el olvido".  "Da la impresión -apuntaban entonces - de que tratan de ocultar los crímenes franquistas, poniendo un velo de olvido, silencio e hipocresía sobre unos hechos terribles que culminaron con el asesinato impune de más de 3.000 canarios".
[Img #26125]

"Resulta vergonzoso - aseguraban desde la Plataforma - que en pleno siglo XXI se permitan que estas personas sigan tiradas como perros en esta fosa común, con la connivencia de parte de la casta política y judicial de las islas".

Hasta la fecha, en efecto, se desconoce la existencia de alguna actuación encaminada a materializar la promesa realizada.

RUPTURA DE NEGOCIACIONES Y POLÉMICA "MEDIACIÓN" DEL HISTORIADOR SERGIO MILLARES 

Las difíciles relaciones entre el colectivo de defensa de la Memoria Histórica y Juan José Cardona se rompían, finalmente, el pasado 4 de septiembre, después de que representantes de los familiares de las víctimas mantuvieran una tensa reunión con el alcalde en la que -según denunciaron - éste "atacó verbalmente a uno de los miembros de la Plataforma, empleado del ayuntamiento, llegando a "amenazar con su despido".

Los familiares relataron, igualmente, cómo el primer edil se condujo de manera "despótica" durante el encuentro, vetando varias de sus intervenciones.  "Cardona se centró solamente - manifestaron luego - en alguien que parece ser más de su confianza, Sergio Millares Cantero".

Por aquellas fechas, Millares Cantero -historiador situado hasta hace escasas fechas en la órbita del PSOE y afiliado recientemente a Izquierda Unida, coincidiendo con las magníficas expectativas electorales de esa formación política - había comenzado a ejercer ante los medios de comunicación como uno de los portavoces de la Plataforma de San Lorenzo.  Días después de la reunión mantenida con el primer edil capitalino, no obstante, se consumaba también la ruptura de este colectivo con el historiador y con IUC.

[Img #26126]

"Nos han traicionado personas y organizaciones que se dicen de izquierdas"
- sostenían en un comunicado.  Y es que, según declararon entonces desde la Plataforma, "miembros de Izquierda Unida Canaria habían estado manteniendo contactos con el equipo de Juan José Cardona, a espaldas de los familiares".

"Personajes que solo buscan sacar tajada de la lucha por la memoria y la reparación nos están conminando a reconsiderar nuestra postura con respecto al alcalde.  Tratan de que volvamos a sentarnos a negociar con quien nos humilló y nos trató de meter el miedo en el cuerpo para que no sigamos luchando.  Nos ha traicionado una gente que nunca se había preocupado por nuestro caso y que ahora pretende hacerse la foto, y monopolizar todo lo que se haga, únicamente para obtener réditos electorales"
- añadían por aquellas fechas.

 
¿CULTIVANDO AMISTADES Y RECABANDO SUBVENCIONES?

Ahora, tras la afable acogida brindada por el historiador Sergio Millares Cantero al alcalde derechista, los miembros de la plataforma dicen "entender todo lo que sucedió en la frustrada y rota negociación con el Ayuntamiento capitalino para abrir la fosa común de Vegueta".
"Lo comprendemos a la perfección -afirman - al presenciar estas muestras de amiguismo y la falta de sensibilidad con quienes realmente hemos sufrido el terror fascista en nuestras familias".
"Mientras a nosotros se nos cierran puertas administrativas y jurídicas para recuperar los huesos de nuestros muertos, distintos estamentos, Gobierno de Canarias, Cabildo, Ayuntamiento de Las Palmas G.C. financian con fondos públicos esta Fundación del miembro de IUC Millares y sus compañeros del PSOE"
-concluyen desde la Plataforma de Familiares de Fusilados de San Lorenzo.