Mostrando entradas con la etiqueta elecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elecciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de mayo de 2015

Homenaje del PP canario a un criminal de Lesa Humanidad

Asesino de las Brigadas del Amanecer
 
 
Francisco González Tejera / Canarias-Semanal.org 22/5/15

Eufemiano Fuentes, industrial tabaquero de la isla de Gran Canaria, falangista que participó directamente desde las "Brigadas del amanecer" en miles de crímenes y torturas sobre republicanos canarios.

Ahora el PP desde su Ayuntamiento de Las Palmas GC y el Cabildo de Gran Canaria le instalan un panel homenaje con su foto en el nuevo parque del antiguo Estadio Insular, como si fuera un ciudadano honrado, un prócer de la democracia, cuando en verdad es un asesino con las manos manchadas de sangre.

Existen todo tipo de testimonios de sus abusos, de la gente que arrojó a la Sima de Jinámar, a los pozos de toda la isla, a la Mar Fea, del constante y vergonzoso derecho de pernada sobre las mujeres de la fabrica tabaquera conocida como "La Favorita".

Lo más grave de todo esto es que estos mismos personajes, el hasta el domingo 24 de mayo el alcalde, Juan José Cardona, nos niega a las familias de las víctimas abrir la fosa común del cementerio de Las Palmas, recuperar sus restos para darles sepultura digna, pero en cambio si invierte dinero público en hacerle homenajes a brutales asesinos fascistas.

jueves, 21 de mayo de 2015

La Policía retiene a un miembro del PP en Melilla tras ser sorprendido entregando votos en Correos


Simpatizantes de Coalición por Melilla, el principal partido de la oposición, grabaron al responsable de finanzas del PP local y otros miembros populares llevando los sufragios
 
J. Blasco de Avellaneda | Melilla  21
La Policía Nacional ha retenido esta mañana a José Manuel Campaña, que fuera responsable de finanzas del Partido Popular en Melilla, después de que fuera sorprendido entregando un puñado de papeletas de votos por correo a una funcionaria del servicio postal en la oficina melillense de mensajería.

Las alarmas saltaban cuando varios miembros de Coalición por Melilla (CpM), partido localista y principal miembro de la oposición, se percataban de que algunos afiliados y simpatizantes del Partido Popular iban y llevaban “fajos” de papeletas certificadas para entregar en la oficina de Correos.
 
Así lo atestigua Fátima Mohamed, número cinco en las listas de CpM, que grabó el momento en el que Campaña entregaba las papeletas y la funcionaria de Correos las llevaba corriendo al interior de las oficinas.
 
"Hemos visto cómo entregaba un buen puñado de votos y lo hemos grabado todo. No sólo ha entregado votos, sino que tenía más escondidos en su mochila y se quería escapar porque seguro que tenía más en el coche", ha asegurado Fátima Mohamed, que con las imágenes captadas de los hechos presentó denuncia inmediata a la Policía.
 
Finalmente el miembro del Partido Popular ha quedado en libertad después de ser retenido e interrogado por agentes del Cuerpo Nacional de Policía y tras varias horas en incertidumbre en las que, mientras se inspeccionaba la oficina de Correos y se tomaban declaraciones, se han producido varios incidentes en la calle que han acabado con un detenido, simpatizante de CpM, que al parecer habría agredido a un agente tras haberse negado a ser identificado.
 
Tras los incidentes, por los que una funcionaria de Correos ha tenido que ser atendida por un ataque de ansiedad, la dirección de Coalición por Melilla ha confirmado que va a presentar una denuncia por lo ocurrido, ya que ve claros indicios de "presunta compra de votos".
 
Además, CpM va a pedir que se anule el voto por correo en Melilla y que la Junta Electoral de Zona favorezca la participación de los electores en las urnas.
 
Delitos electorales
Estos hechos ocurren sólo cuatro días después de que la Fiscalía haya pedido 231 años de prisión y 272 años de inhabilitación para el empleo o cargo público, así como 1,1 millones de euros entre multas e indemnizaciones, para 30 miembros de CpM y el Partido Socialista de Melilla por presuntos delitos electorales, de falsedad, asociación ilícita, prevaricación y malversación de caudales públicos en el llamado 'caso voto por correo' que investiga la presunta compra de votos en las elecciones generales de 2008 a favor del pacto político entre PSOE y Coalición por Melilla.
 
El voto por correo siempre ha causado polémica en Melilla. La ciudad autónoma registra siempre, principalmente en elecciones locales, unos índices de petición de este tipo de votación muy por encima de la media nacional.
 
De hecho Melilla es la región donde proporcionalmente más se ha solicitado el voto por correo para los comicios del 24-M. En comparación con Ceuta, que tiene un censo electoral similar, Melilla presenta 3.631 solicitudes frente a las 1.305 de su ciudad hermana.